¿Cómo saber si tengo puntos en mi licencia de Florida?

Vas conduciendo, suena la sirena y te detienes. Te entregan una citación. Y ahí es cuando empieza a rondar la duda: ¿Esto me va a sumar puntos en la licencia?. Si vives en Florida, entender cómo funciona el sistema de puntos en tu historial de manejo puede marcar una gran diferencia. Y no solo para evitar una suspensión, sino también para manejar con más tranquilidad.

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) lleva un control muy estricto de las infracciones de tráfico. Cada violación suma puntos, y estos puntos tienen consecuencias muy reales: pueden llevarte a perder temporalmente tu derecho a conducir.

¿Cómo funciona el sistema de puntos en Florida?

Imagina que tu historial de manejo es como una hoja en blanco. Cada vez que cometes una infracción, esa hoja se va llenando con “marcas” en forma de puntos. Cuanto más grave sea la falta, más puntos se suman. Y si acumulas muchos en poco tiempo, tu licencia puede quedar suspendida.

Lo más importante es saber que los puntos no desaparecen fácilmente. Se quedan en tu registro por al menos cinco años. Así que si cometiste una infracción hace unos años, es probable que aún esté ahí, como un pequeño recordatorio.

¿Dónde puedo ver cuántos puntos tengo?

La verdad es que no tienes que esperar a recibir otra multa para enterarte. Puedes revisar tu historial de conducción desde casa. Hay varias formas muy prácticas:

  • Entrando al sitio oficial del FLHSMV.
  • Usando el servicio gratuito de verificación de licencia en línea.
  • O, si necesitas algo más detallado, puedes pedir un informe completo de tu historial (ya sea de 3 años, 7 años o total) en oficinas autorizadas o incluso a través de proveedores privados.

Este informe te dirá exactamente cuántos puntos tienes y por qué, además de las fechas y lugares donde ocurrieron las infracciones.

¿Qué infracciones suman puntos en tu licencia?

No todas las infracciones pesan lo mismo. Algunas suman unos pocos puntos, otras pueden darte un golpe fuerte al historial. Aquí tienes un resumen de las más comunes:

InfracciónPuntos
Conducción temeraria4
Huir de la escena de un accidente con daños mayores a $506
Manejo sin precaución3
Exceso de velocidad (hasta 15 mph sobre el límite)3
Exceso de velocidad (más de 15 mph)4
No detenerse ante una luz roja o señal de alto3-4
No ceder el paso a un peatón3
No detenerse al autobús escolar4
No usar correctamente el asiento infantil3

Estos puntos se suman automáticamente a tu licencia en cuanto la citación se procesa. Y si la infracción ocurrió fuera del estado, igual cuenta —y no, no puedes borrarla con una escuela de manejo.

¿Qué ocurre si acumulo demasiados puntos?

Cuando los puntos se acumulan rápido, empiezan los problemas serios. El FLHSMV tiene umbrales definidos. Al rebasarlos, tu licencia entra en suspensión. Aquí tienes una idea clara de cómo funciona esto:

Cantidad de puntosTiempo de acumulaciónDuración de la suspensión
12 puntos12 meses30 días
18 puntos18 meses3 meses
24 puntos36 meses1 año

¿Y si me suspenden la licencia?

Bueno, no todo está perdido. Si te suspendieron la licencia por puntos, aún puedes pedir una licencia por dificultades. Esta te permite conducir, pero solo para trabajar o cumplir con obligaciones esenciales. Para obtenerla, necesitas:

  • Inscribirte en la Escuela de Mejora del Conductor Avanzado (ADI).
  • Pagar la tarifa de restitución y otros costos relacionados con la licencia.
  • Solicitar el permiso en tu Oficina de Revisiones Administrativas local.

Cuando se cumpla el período de suspensión, puedes pedir la reactivación total de tu licencia, siempre que cumplas con todos los requisitos. Así que sí, hay forma de volver a empezar.

¿Y si me multan fuera de Florida?

Muchos conductores creen que si cometen una infracción en otro estado, esa multa “no cuenta”. Pero no es así. Si tienes una licencia de Florida, las citaciones emitidas en otros estados pueden trasladarse a tu historial, siempre que sean comparables a las infracciones reconocidas en Florida.

Y ojo con esto: no puedes eliminar los puntos de una citación fuera del estado con una escuela de manejo. La ley es clara en ese aspecto.

Consejos simples para evitar sumar puntos

No tienes que convertirte en piloto de Fórmula 1 para mantener un historial limpio. Basta con prestar atención, ser considerado y… no correr riesgos innecesarios. Aquí algunos recordatorios que nunca están de más:

  1. Respetá los límites de velocidad. En serio, no vale la pena llegar cinco minutos antes.
  2. Frená completamente en señales de alto y semáforos en rojo. Nada de “pasar despacito”.
  3. Dale siempre el paso a peatones, ciclistas y otros conductores. Un segundo de cortesía puede evitar un accidente (y puntos).
  4. Olvidate del celular mientras manejás. Un mensaje puede esperar.
  5. No manejes enojado. La agresividad en la vía te pone en riesgo a ti… y a los demás.

¿Te quedó alguna duda?

Si todavía te preguntas cuántos puntos tienes o si una infracción reciente afectó tu historial, puedes resolverlo en minutos. Entra al sitio web oficial del FLHSMV y usa su herramienta gratuita para verificar tu licencia. Y si estás fuera del estado, también puedes comunicarte por correo:

Dirección:
The Bureau of Motorist Compliance
P.O. Box 5775
Tallahassee, Florida 32314-5775

Incluye tu número de licencia y ten paciencia: el procesamiento puede tardar hasta 10 días hábiles.

Para cerrar…

Entender cómo funciona el sistema de puntos en Florida no solo te ahorra problemas legales, también te da tranquilidad. Saber dónde estás parado con tu licencia te permite tomar decisiones más responsables detrás del volante.

Así que no lo dejes pasar. Revisá tu historial, corregí lo que puedas y manejá con conciencia. Porque, al final del día, lo más valioso es volver a casa sano y salvo.